
Hace tiempo, “navegando por la red” me encontré con el término meme (?). Que mejor que Google por buscar su significado , dicho y hecho: conversaciones distribuidas que se van contagiando de un blog a otro.
Llegados a este punto debo decir que, el pasado viernes, llega Montse y me inocula esta enfermedad invitándome a uno. Contento yo porque era una novedad, porque no provoca malestar, ni fiebre, ni ninguna sintomatología (a no ser de un leve de dolor de cabeza, producido por la búsqueda del tema que se debe colgar en el blog según las normas establecidas), ni efectos secundarios.
La tarea me ha “costado” el fin de semana pero, ahora me permite reconvertir el meme con sus siete temas compartidos por mi en siete consejos que, creo que en las épocas que estamos viviendo, nos pueden venir de lo mejor. Allá voy:
1.- Id al supermercado con el estómago lleno, parece una tonteria pero eso hará que no compréis por impulso, más de lo realmente os hace falta. Una vez allí allá, buscad marcas blancas, igual de buenas pero bastante más baratas. (parece que son dos consejos pero, el supermercado es el mismo...)
2.- A la hora de pagar, hacedlo en efectivo seréis más realistas con lo que gastáis además, las tarjetas de crédito son muy prácticas pero, no olvidéis que hay intereses y tasas que engorda a las entidades bancarias en la misma proporción que adelgazan nuestro bolsillo. Eso de no sacar el dinero del bolsillo...
3.- Utilizad el transporte público en vez del coche propio, es más barato (y hacéis doble favor al Medio Ambiente y al “bolsillo”) Y si esta opción no se acomoda mucho a vuestras opciones, os propongo compartir el vehículo con otras personas que que van a vuestro mismo destino. Visitad esta web, creo que podéis encontrar lo que buscáis (solo para España y Argentina).
4.- En todas partes, bombillas de bajo consumo
5.- La calefacción no debe subir por encima de los 22º (y los que vivís el verano, vigilad el aire acondicionado)
6.- Puesto que pagamos internet, aprovechémoslo para leer diarios, libros, revistas etc. No es el mismo, ya lo se pero... en cualquier caso siempre tienes una biblioteca pública cerca de casa dónde satisfacer el buen hábito de la lectura.
7.- Puede ser un buen momento, para deshacernos de todo aquello que no usamos (ropa, electrodomésticos, etc.). Hay subastas en internet y porque no, lo he visto en los Estados Unidos, lo ponen todo al patio de casa, y a venderlo a precio de segunda mano... Ahora no me vengáis con que no tenéis patio, buscad otro lugar.
Sé que son consejos bien conocidos por todos pero, ¿cuantas veces nos olvidamos de ellos?. Cada olvido cuesta dinero y la verdad, no esta el horno para bollos...