Mostrando entradas con la etiqueta Seguridad en la calle. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Seguridad en la calle. Mostrar todas las entradas

2/9/08

Aire condicionado


Seguro que más de una vez has caído bajo los efectos de un resfriado de verano. Puede parecer una contradicción pero, a pesar de la más que evidente subida de las temperaturas, el verano es una de las épocas más propicias para que aparezcan problemas de salud como un resfriado, una gripe o dolores de cabeza. ¿El motivo? Tal vez no debemos dar sólo las culpas al aire acondicionado (bebidas frías, corrientes de aire, seguro que favorecen la aparición de estos síntomas) pero, no hay ninguna duda que éste artilugio tiene mucho que ver.

De todas formas, hoy no vengo para hablaros de los efectos del aire acondicionado sino, de los defectos de su montaje o mejor dicho, de la carencia de vigilancia y seguimiento de estos aparatos un vez montados.

Hace días que no hago más que dar vueltas pensando en lo que pasará de aquí un tiempo, más o menos lejano, con todos estos aparatos que vemos/tenemos montados sobre nuestras cabezas.


Un ejemplo puede ser la imagen que os propongo. Cuatro aparatos de aire acondicionado colgados a diferente altura, (ved la farola como referente). Las piezas que los sujetan son idénticas a las que se montan en interiores, sin ningún tipo de protección. Estoy convencido que la corrosión hará de las suyas entonces, la seguridad del lugar se convertirá en papel mojado.

Quiero ver que dicen nuestras ordenanzas municipales. De vuestras, ¿que sabemos?...

10/2/08

Precision GPS

Hoy quiero presentaros un artículo, que tiene múltiples utilidades en el campo de la seguridad. Permite la localización de personas, de vehículos o de cualquier objeto que lo porte, en cualquier parte del mundo donde se encuentre.

Se me ocurre pensar que está especialmente indicado para personas con problemas de Alzheimer, que se desorientan y pierden con facilidad. Cuenta con una opción de “zona de protección” que predefiniremos y que nos alertará en caso que el sujeto la sobrepase.

Que nuestros hijos se van de vacaciones, que tenemos un coche que lo vale… aquí es donde tenemos que colocar el WordTracker. A partir de este instante, solo se trata de tener cobertura GSM y GPS, y nos dará la posición con una exactitud de +- 3 metros.

El seguimiento lo podremos realizar desde nuestro ordenador (aunque no lo requiere) o desde nuestro teléfono móvil, ya sea de Movistar, de Vodafone, de Orange o Yoigo.

Bueno, creo que es el momento de que entréis en las páginas:


Encontraréis respuesta a muchas preguntas que os estaréis planteando en éste instante.


20/1/08

No sueltes a tu hijo

Ante noticias tan impactantes como las desapariciones de Mariluz, de Amy, de Yeremi o de Madeleine, debemos tomar muy en serio las medidas de seguridad que van encaminadas a la protección nuestros hijos. Sin darnos cuenta estamos bajando la guardia, y eso no hace otra cosa que hacernos vulnerables ante quienes viven del descuido ajeno.

La sociedad ha cambiado, internet por ejemplo es un lugar excelente para depredadores. Viven del descuido de muchos, entre ellos nuestros hijos que sin lugar a dudas, son un excelente campo de cultivo.

La policía de todos los países los persiguen sin descanso pero, de tanto en tanto vemos noticias que involucran menores con el negocio de la pornografía infantil, una industria que provee este material a pedófilos y pederastas en el mundo.

Ayer pudimos ver en un programa de televisión, la desesperación de unos padres ante la desaparición de su hija de cinco años. Solo imaginar esta situación hace que a uno se le pongan los pelos de punta, pero debes ser conciente que esto le puede ocurrir a cualquier, incluso a ti.

Consejos a tener en cuenta:

Documenta a tu hijo. Lleva siempre encima una fotografía actual de tu hijo, los niños cambian rápido y en caso de pérdida o desaparición, facilita su búsqueda. Importante que recuerdes la ropa que lleva.

Enséñale que debe hacer si se pierde. No irse con cualquier persona, has que se aprenda su nombre completo así como tu número de teléfono, etc.

Déjalo con personas de confianza. Estos deben saber lo que hay que hacer si se pierde. Pero para evitar esta situación, diles que no lo pierdan de vista, que estén pendientes de el.

No lo pierdas de vista. Siempre hay que estar atento, pendiente de cualquier movimiento suyo. Y sobre todo, si vas a una tienda, no lo descuides mientras te pruebas alguna prenda de ropa. Un instante será suficiente para que un delincuente aproveche la ocasión.

Nunca lo dejes solo. Lo mejor es evitar lugares tumultuosos donde es fácil perder el control sobre el. Si de todas formas vas, llévalo siempre de la mano, recuerda que si va solo la curiosidad hará que se despiste en cualquier momento, suficiente para que se separe de ti y vaya para otro lado. No lo dejes que vaya solo al baño, ni tampoco a comprar, acompáñalo.

Avisa inmediatamente. Si por cualquier cosa se extravía, no pierdas tiempo buscándolo tu misma porque los primeros instantes son valiosísimos. Avisa inmediatamente a los servicios de seguridad o empleados del centro, ellos te ayudarán revisando todos los lugares y dando avisos por megafonía.

Hace poco tiempo, una madre que extravió a su hija de corta edad en un centro comercial, dio aviso inmediato a los responsables. Estos de forma diligente y acertada cerraron todas las puertas blindando el local. En menos de quince minutos la encontraron en uno de los servícios. La anécdota es que la niña estaba vestida con otra ropa y le habían cortado el pelo. Creo que lo dice todo.

Desaparecidos:


Madeleine McCann, 4 años. Desapareció el 3 de mayo de 2007 en Portugal

Jeremy, 7 años. Desapareció el día 10 de marzo de 2007 en Gran Canarias

Amy,15 años. Desapareció el día 1 de enero de 2008 en Mijas


Mariluz, 5 años. Desapareció el día 13 de enero de 2008 en Huelva

24/11/07

Carteristas:los magos del robo

El encendido de las luces de Navidad en tantas y tantas ciudades de nuestra geografía, son como el disparo que anuncia la cuenta atrás de la llegada de las fiestas navideñas. A partir de ahora, unos y otros saldremos a las calles para comprar regalos y comida con los que festejaremos a nuestros familiares y amigos. Nosotros nos gastaremos la paga doble pero, hay quien intentará ganarla a nuestra costa. Me refiero a un colectivo especialmente sensible: los carteristas.

Distingamos en primer lugar los distintos nombres que se les da y sus “especialidades”

Carteristas: Son un clásico en el mundillo. Capaces de sustraer la cartera de cualquier parte de la ropa. Es habitual que actúen provocando un encontronazo con la víctima.

Bolsilleros: Especialistas en abrir bolsos de mano.

Piqueros: Sólo roban de los bolsillos exteriores de chaquetas o abrigos. Utilizan dos dedos, el pulgar y el índice (en forma de pico de ave) para sacar la cartera.

La mancha: Consiste en tropezar con la víctima y mancharla con una bebida o un helado. Bajo la excusa de ayudar a limpiarla, se roba la cartera.

Chinaores: Hacen un corte en el bolso o el abrigo con una cuchilla para sacar la cartera.

Los niños: Núnca baje la guardia ante uno o varios niños que puedan rondarle. Estos también se han organizado en grupos (en muchos casos de la europa del Este) que lo desesperaran de las formas más inverosímiles. Unos con una pelota, otros topándose con ud, muchos ofreciéndole ayuda para llevar un paquete o una maleta, pero todos con una meta común: robarle todo aquello que esté a su alcance. No se fíe.

Características de los carteristas:

Suelen trabajar en grupos de dos o más personas, confundidos entre la gente.

Actúan de forma rápida para poder escaparse luego por escaleras mecánicas o ascensores.

En los aeropuertos o estaciones de ferrocarril suelen estar en los kioscos de periódicos y revistas, en las cintas de equipaje y en las paradas de bus y taxi.

Si los encontramos en un transporte público, suelen cambiarse de asiento constantemente y rondan mucho por las áreas de espera y en las colas.

Suelen llevar alguna prenda sobre los brazos. Les sirve para disimular.

Los podemos ver haciendo señas con la cabeza o las manos.

Es una característica verlos chocar constantemente con la gente. Cada encontronazo es un acto de pesca.

¿Que debemos hacer?

Como turistas

No hagamos caso a extraños que nos hagan demasiadas preguntas

No lleve grandes cantidades de dinero encima. Lo mejor es dejarlo en casa, en el banco o en la caja fuerte del hotel.

Si esta de viaje ir con planos y mapas es un signo de que se trata de un turista. Ya esta dando información a estos grupos.

Antes de salir, infórmese de las zonas poco recomendables para transitar.

Si ha alquilado un coche, tape la pegatina de la casa de alquiler. Es otro signo inequívoco de que se trata de un turista (víctima potencial de robo).

Si vamos de compras

Lo mejor es mantener una imagen modesta, sin hacer alarde de llevar grandes cantidades de dinero.

No vaya cargado de paquetes y no los deje tampoco en el interior del coche. Lo convierte en un aparador para los cacos. Es mejor hacer varias compras en días distintos.

Para algún caso en concreto, hay cinturones que nos permiten llevar escondidos dinero y documentación. Aunque la recomendación para unos y otros es la de andar siempre con "cuatro ojos".

Es posible que muchos de vosotros hayáis sufrido alguna mala experiencia, de ser así no dejéis de contarla, de ella aprenderemos a ser un poco más cautos.

¡¡¡Una Navidad segura será una Navidad Feliz!!!