Mostrando entradas con la etiqueta Opinion personal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Opinion personal. Mostrar todas las entradas

3/2/11

Fugas de cerebros


Merkel quiere mano de obra calificada española.

El partido de la canciller Àngela Merkel, la Unión Cristiano Demócrata ha planteado una propuesta para atraer a jóvenes parados españoles y portugueses para que presten sus servicios en ocupaciones cualificadas. La canciller Merkel se ha declarado predispuesta a atender esta propuesta, y ya ha introducido esta cuestión en el orden del día de las próximas consultas regulares entre España y Alemania, que tendrán lugar el próximo día 3 de febrero en Madrid, según informa el semanario alemán “Der Spiegel”. (¿habrán hablado de esto hoy…?)

Actualizado 23 enero 2011

Noticias como esta, probablemente hará contento además de uno pero, a mí me pone los pelos de punta. Vamos a ver, creo que no hará falta argumentarlo mucho para que me entendáis.

Si tenemos claro que nuestros dirigentes tienen muy claro (cacofonía necesaria) que es mejor gastar el presupuesto en armamento, en realeza, en viajes, en diplomacia y en cualquier otra cosa que no sea investigación y todo ello, lo sumamos a una crisis galopante (crisis galopante ahora, porque tiempo atrás había dinero de sobra, y ellos pensaban y actuaban exactamente igual)...

A nadie tiene que extrañar que en dos años cerca de 120.000 españoles hayan abandonado su tierra en busca de nuevos horizontes laborales. Hemos perdido (otros países, más listos que nosotros han ganado) jóvenes altamente cualificados -médicos, biólogos, arquitectos o informáticos- intentando escapar del paro, obtener un salario atractivo y poner un sano equilibrio entre vida y trabajo.

(Fuente: Adecco, gigante suizo de los recursos humanos)

Nada que, tan sólo 1 millón 333.693 españoles viven fuera de su país, según el Censo Electoral de Españoles Residentes al Extranjero (CERA).

Llegados a este punto y, volviendo a la noticia con la que encabezo el artículo, permitidme hacer unas preguntas en voz alta:

Si por un lado hemos perdido una gran cantidad investigadores y ahora estamos a punto de perder otro contingente de jóvenes con ocupaciones bien cualificadas

Alguien me puede decir ¿con quien nos quedaremos?

¿Cuál va ser nuestro futuro?

¿En qué puñetas estáis pensado dirigentes?

...

19/6/10

Barriendo para casa...

Que en todas partes cuecen habas es algo conocido. Para muchos, también lo es que los catalanes son… venga, ¿los llamamos raros?.

Pocas veces me veréis tratando de este tema en el blog aunque, no por ello voy a negar que me fastidia esta cada vez más acrecentada manía que nos tienen. ¿Os he dicho que soy catalán?...

Me remito a la primera frase de este post: “en todas partes cuecen habas”. Tal vez y solo tal vez, si algunos de esttos políticos que nos rodean, ganaran su tiempo intentando sumar en vez de (ya no restar si no) dividir, otro gallo nos cantaría.

Ya veis un post muy refranero a la vez que sentido.

Esta mañana he leído en Facebook esto, que ahora comparto con vosotros. ¿A que barro para casa?...

Articulo del padre de Manu Chao sobre los catalanes, aparecido en " La Voz de Galicia".

Me gustan los catalanes porque a lo largo de su historia acogieron e integraron a íberos, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, judíos, árabes y toda clase de charnegos y sudacas, sin conocer los problemas que afectan ahora a Francia; es un ejemplo.

Me gustan los catalanes porque ya el 7 de abril de 1249 el rey Jaime I nombró a cuatro prohombres de Barcelona (los paers) para dirimir los conflictos de la ciudad sin violencias ni reyertas. Esos hombres sabios, que pasaron a cien en 1265 (el Consell de Cent), iniciaron el sistema del gobierno municipal de Barcelona. Gracias a ellos reinó allí la concordia, y antes de empuñar las armas refirieron siempre emplear la razón.

Me gustan los catalanes porque en toda su historia no han ganado ni una sola guerra, y encima les da por conmemorar como fiesta nacional una de las batallas que perdieron en 1714 a manos de las tropas de Felipe V de Borbón.Cataluña había dejado de ser una nación soberana. Desde entonces, cada 11 de septiembre muchos catalanes y catalanas, como hay que decir ahora, se manifiestan para reclamar sus libertades.

Me gustan las catalanas porque una de ellas, joven y bien plantada por cierto, no vaciló en pegarse a mi espalda durante cuatro días en el asiento trasero de una Vespa cuando recorrí la península en pos de Prisciliano.

Me gustan los catalanes porque tienen de emblema un burro tenaz, trabajador y reflexivo, muy alejado del toro ibérico cuyas bravas y ciegas embestidas lo abocan a la muerte. Estos animales son de una raza registrada, protegida, y prolíferos sementales. Al igual que el cava, se exportan a numerosos países para mejorar la especie autóctona, como a Estados Unidos, donde crearon el Kentucky-catalan donkey. Y allí no piensan, ni mucho menos, en boicotearlos.

Cierto es que en el carácter catalán confluyen las virtudes del asno. Pero los rasgos diferenciales no se limitan a los de este cuadrúpedo. La población catalana se define por una doble característica: el seny y la rauxa . El seny implica sabiduría, juicio mesurado y sentido común.. Tenía seny aquel catalán que iba en un compartimiento de un tren al lado de la ventanilla. Tiritaban de frío y los otros pasajeros le pidieron que la subiera: «Es igual», contestó a varias solicitudes, hasta que un mesetero se levantó furioso y alzó la ventanilla... ¡cuyo cristal estaba roto! «Es igual», volvió a repetir el buen hombre con toda su santa cachaza. Al seny le responde la rauxa, asimilable a la ocurrencia caprichosa, la boutade (frase ingeniosa y absurda). Cuando de joven el surrealista Dalí iba en el metro y veía a un cura con sotana, le decía: «Siéntese, señora».

La alianza de estas dos facetas en un solo individuo forma el carácter catalán, que se comunica, se comparte y se aprecia. El otro día al regresar a París en avión desde Barcelona quise ayudarle a un pasajero, dada la exigüidad del espacio, a ponerse el abrigo: «No, por favor, no se moleste, que bastante trabajo me cuesta a mí sólo»

Me gusta Cataluña porque allí, según Arcadi Espada, don Quijote recobró la razón, sin duda contagiado por el seny. Me hubiera dado mucha pena que el Ingenioso Caballero muriera loco. Me gusta Cataluña en fin y sobre todo porque uno de mis hijos eligió su capital para vivir en ella por ser una ciudad abierta, tolerante y discreta.

*Firmado: *Ramón Chao, músico, escritor y periodista, Caballero de las Artes y las letras por el Gobierno Francés. Y padre del cantante Manu Chao.

2/2/10

El elixir...

¿Que os parecería ir a la cama y al despertaros, tener dos años menos?.

Cualquiera podría pensar en el mito del elixir de la eterna juventud, ¿no?. Pués no, no es de esto de lo que os estoy hablando. En realidad lo hago de una propuesta del gobierno para regalarnos dos años menos de tranquilidad, dos menos para hacer lo que realmente nos apetezca después de habernos pasado toda la vida trabajando, dos años menos de vida, no laboral, claro está...

La verdad, no vivo pensando en el momento que cumpliré los 65 años pero, ¿quien no se ha preguntado en alguna ocasión algo así?: ¿que haré cuando me jubilen?, ¿viajaré?, ¿leeré?, ¿iré a pescar?, ¿o por el contrario me dedicaré a pasear sin rumbo fijo, acabando siempre en el banco del "si no fuera por..." con otros colegas jubilados?.

Sea cómo fuere, y opinemos lo que opinemos, el gobierno, sin contar con nostros, se está planteando quitarnos dos años de dudas. Quieren jubilarnos a los 67 años.

Ciertamente no se puede negar que hay un aumento de jubilados y por el contrario, decrece el número de trabajadores, que son quien hacen posible la sostenibilidad del sistema. ¿Se debe hacer algo?, si, por supuesto. Pero los pierden las formas, no se puede ir así por la vida, sin consenso, con precipitación, poniendo el miedo en el cuerpo de los mortales sufridores (lease mortales trabajadores). Me parece que deben dar respuesta a muchas otros problemas antes, por ejemplo: ¿Que va a pasar con las pre jubilaciones? O es que, ¿nos encontraremos conviviendo en un mismo escenario pre jubilados de cincuenta años, y trabajadores en activo con casi sesenta y siete?, creo que se merece una respuesta, a ser posible lógica.

Hoy podíamos leer en el periodico de catalunya, que empiezan a hablar de la singularidad de ciertos colectivos. La verdad es que no me veo con sesenta y tantos años, conduciendo un vehículo de emergencias yendo a un incendio, a una fuga de gas o a buscar una persona desaparecida. Y si es así, que los dioses os protejan...

Y con la subida del IVA, del próximo julio, igual se piensan que han descubierto la piedra filosofal...
pobres alquimistas

21/10/09

Teoria de la relatividad


El titular del Juzgado de Instrucción número 30 de Barcelona, ha decretado libertad con cargos al ex presidente del “Palau de la Música”, y al ex secretario Jordi Montull.

Es bien cierto que la gente no debería ir a la carcel sobre todo, cuando no hay mala fe, cuando dicen que devolverán “lo que se han llevado prestado”, cuando tan solo han robado ¿cuantos millones?, ¿uno y medio?, ¿dos?, ¿cuantos millones de euros decíis?...

No seamos duros con ellos que, como dice su abogado, ya han pagado con el escarnio y la vergüenza...

Estoy convencido que tècnica i legalmente, no hay nada que decir però, a la gente de la calle esto le hace daño.
En clave política hay cada vez más gente que dice: “todos son iguales, no vale la pena ir a votar”. Así nos va. Cada vez nos encontramos con más grupos de opinión que hablan de la justicia VIP, ya sabéis, de aquellos a los que se les aplica lo de: “tanto tienes, tanto vales”.

La realidad, nuestro día a día no tiene nada que ver. Si por cualquier razón dejas de pagar una multa, un impuesto o una tasa verás como acabas: notificación, incremento del 5%, notificación, incremento del 20%, publicación en el BOP y, finalmente embargo. Y ¡eh!, que estamos hablando de una triste tasa por la recogida de basuras. Dejad de hacer la declaración de la Renta, y veréis dónde acaba la cosa.

Como ya sabemos, en la vida, todo depende del color del cristal con que se mire. Pura teoria de la relatividad, ved sinó:


Así es como ves tu tu casa

Así la ve el comprador


El banco, no tiene la menor duda...



El tasador no le pone pegas...

La Agencia Tributaria lo tiene claro, vaya mansión tienes.

20/9/09

A grandes males, grandes remedios



Ramón Quintás (presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorro, CECAS), considera que la situación que vive España actualmente "excede en gravedad las vividas" y que "ante situaciones extraordinarias sólo hay remedios extraordinarios".

Entonces, propone un lista de medidas sociales que me deja sin palabras:

1. A partir de hoy dice, bajaremos los tipos de interés en todas las operaciones de crédito efectuadas en nuestras entidades

2. De forma inmediata, dejaremos sin efecto los cobros de comisiones en los pagos de recibos, en las transferencias, en la expedición de tarjetas de crédito y su renovación, en el mantenimiento de cuentas y libretas, en la retirada de dinero de los cajeros, etc.

3. Hasta que no salgamos de la crisis, dedicaremos la totalidad de los beneficios obtenidos a Obras Sociales.

4. ...

De repente, se oye un fuerte riudo, me doy cuenta que me había quedado dormido mientras daban el cuarto de hora de publicidad...

Retoman la entrevista y el Presidente de la CECA dice:

Si las fuerzas políticas y los agentes sociales no llegan a un acuerdo por salir de la crisis "sería conveniente que hubiera unas elecciones generales" por conferir a otro gobierno la capacidad de actuación que necesita España.

Y yo me pregunto:

1. Cuando hablamos de agentes sociales, ¿no hablamos de las cajas y otras entidades bancarias, verdad?

2. Cuando hablamos de culpables, ¿las cajas no tienen nada a ver, verdad?

En realidad no contribuyeron a hinchar la burbuja, ¡que va!. Recuerdo que cuando me compré mi primer coche, a crédito, mi padre me tuvo que avalar.

Recuerdo como no hace muchos meses atrás, con una nómina precaria daban una hipoteca (millonaria) a cualquiera que le permitía comprar la casa, el coche e ir de vacaciones. Vaya el valor real de las cosas, por esto hay tanta gente "pillada·...

De haberlo sabido, habría continuado durmiendo... zzzzzz

19/9/08

Sin oficio ni beneficio

Creo que como todo el mundo, tengo costumbres arraigadas a mi vida. Por ejemplo, una de ellas es escuchar la radio cada día al levantarme y asearme. Las noticías y el tiempo entre otras, por aquello de salir de casa sabiendo lo que ha pasado en el mundo mientras yo estaba en "la otra dimensión".

Pero en verdad os digo que, hay días en que preferiría no saber ni jota. Sería más bobo, estaría menos informado pero, viviria más tranquilo.

El jueves día 16 empezaba así:

Fundación Jaume Bofill
Equidad, excelencia y eficiencia educativa en Cataluña. Un análisis comparado
Una ojeada al informe PISA 2006.

En equidad educativa Cataluña se sitúa en la media europea. En la sociedad catalana, no obstante, hay diferencias significativas.

En excelencia educativa Cataluña se sitúa claramente por debajo de la media europea. Cataluña tiene un nivel de eficiencia en educación por debajo de la media europea. De acuerdo con el nivel socioeconómico y cultural de las familias, el nivel de estudios de los progenitores y el gasto público en educación, Cataluña debería tener claramente mejores resultados

UGT Informe: los otras jóvenes
Casi 100.000 jóvenes d’entre 16 y 24 años ni estudian ni trabajan

Un informe de UGT, apunta al fracaso escolar debido al abandono prematuro de lla escuela, como causas principales.

En Cataluña residen 98.700 jóvenes de entre 16 y 24 años que, ni trabajan ni estudian. 6000 d’estos, además no están buscando un trabajo...

Por lo que parece UGT hizo un informe hace tres años, entonces el número de jóvenes que no estudiaban ni trabajaban estaba sobre los 65.000. Ha habido un aumento del 51,84%.

Alguien no ha hecho bien su trabajo!!!

Y por si todo eso no es suficiente:

Expertos alertan que la edad de inicio de los niños en el alcohol está ya en los 11 años

La media se encuentra en los 13,8. Aunque se baraja que el número de menores que bebe, los que lo hacen, abusan hasta emborracharse .

Y a todas estas noticias escalofriantes, hemos de añadir aquellas que hacen referencia a la crisis: encarecimiento de los precios, bajada de salarios (si tienes suerte) o pérdida del trabajo, bajada de los intereses (si tienes ahorros), subida de intereses (si eres de los que paga hipoteca), inicio del curso escolar (paga libros nuevos, porque la política de aprovecharlos, no va con nosotros) (se debe escribir sobre ellos), y así, un largo etcétera de “buenas noticias” que hace que uno tenga ganas de regresar a la cama y decir: hasta mañana, a ver si tenemos más suerte!

Señoras, señores: Buenas noches!!!

24/7/08

En plena... locura

Hola a tod@s,

Un día alguien me dijo: "que bueno debe ser vivir en un sítio turístico, debe ser como estar permenentemente de vacaciones"...

Un día alguien me dijo: "que bueno eso de ser funcionario, vaya chollo, no hacéis nada"...

Y llega el verano y lo que menos ves es la playa, los amigos, la familia...

Y llega el verano y empiezas a trabajar como un animal: Concurso Internacional de Fuesgos Artificiales de la Costa Brava, Barrakas, Conciertos, Vigilancia y Salvamento en las playas, etc, etc, etc..

Bueno, deseo "regresar" en pocos días, porque me gusta y porque os encuentro a faltar.

Os dejo mientras con un video, corresponde al primer día de fuegos de Blanes, es todo un espectáculo, es un arte.

11/6/08

Sin palabras...sin comida...


Estas imágenes las he tomado esta misma tarde en el supermercado dónde habitualmente hago mis compras. La huelga de transporte nos ha dejado sin pescado, sin carne y sin verduras…

Tengo mucho que decir al respecto pero hoy mejor os cedo la palabra a vosotros. Ya me contareis como os va, y si os parece, lo hablamos.

Hoy sin palabras y, sin comida.

7/6/08

Reflexiones en voz alta


Diana Delonzor dice en su libro “Never be late again” (No vuelvas a llegar tarde) que los impuntuales no tienen intención de molestar a las personas que los esperan, ni siquiera de llamar la atención.

Pues debo decir que, al menos por el que mí respecta, no lo logran, todo lo contrario. Estoy harto de la gente que llega sistemáticamente tarde a todas partes, sin pensar en nadie más que no sean ellos mismos.

Pero la cosa no acaba aquí, a este grupo hemos de añadir los que no tan sólo los promocionan sino que los premian. ¿Que como hacen esto?, mirad uno de los ejemplos que me ha ocurrido esta semana, desgraciadamente uno de tantos:

Lunes día 3 de junio, reunión a las 10 de la mañana en la sede del “CXXC” en Barcelona.

Decido salir a las ocho y cuarto de Blanes, ya se que la entrada a Barcelona a estas horas puede ser como mínimo densa.

Llego sobre las nueve y media, aparco el coche y me dirijo directamente al lugar en cuestión. Una vez allí paso el correspondiente control de seguridad, me cuelgo la tarjeta y voy a la sala de reuniones. Antes recojo la documentación, y a esperar. (que bien son las diez menos diez, pienso yo)...

Tic tac, tic tac...a las diez y diez, una señora de la organización se dirige a nosotros y nos dice: si no les parece mal esperaremos diez minutos más, todavía falta gente por llegar.

Tac tic, tac tic, después de una innecesaria espera, la reunión empieza a las diez y veinticinco.

Una vez más han premiado a los que llegan tarde, a costa de aquellos que hemos sido puntuales. Pues no señores,¡¡¡no!!!. La reunión debía empezar a las diez y el que no esté a la hora, que se fastidie.

El problema es que este sistema de vida y de falta de consideración, como si de una mancha de aceite se tratara se extiende por todas partes: ir a tomar una copa, ir al cine, ir al teatro, incluso ir a un funeral (bien, a todos los funerales excepto el suyo porqué este será el único en el que será puntual, o tal vez ni en ese).

Es una reflexión en voz alta pero, tan alta que quiero que más de uno la escuche, en especial aquellos que llegarán tarde para leerlo porque habrá salido un nuevo post...

(me estoy volviendo débil, creo que los he tratado con mucha consideración)

2/6/08

Es cosa de todos


Leo perplejo que en Barcelona la Guardia Urbana ha sancionado en dos meses a 1.170 personas por hacer “el botellon”, a 695 por hacer las necesidades a la calle, ¿necesidades?, 1.875 multas por colgar carteles y hacer pintadas y 692 por prostitución...

Mi perplejidad no es por el número de personas sancionadas, ni por el motivo de estas. Mi perplejidad es por no ver otras muchas personas sancionadas por actos como por ejemplo: dejar muebles en la calle, estropear mobiliario urbano o, no recoger los excrementos de los animales de compañía.

Creo que como muchos de vosotros, no me tiembla la mano a la hora de cantar las cuarenta a aquellas administraciones que no hacen sus deberes pero, no nos debe temblar tampoco en el momento de señalar con el dedo, a todos aquellos conciudadanos que van por la vida como si el mundo fuera suyo, sin pensar en los demás:
Que hay una señal de tráfico y no me gusta o me sirve para poner propaganda, del tipo que sea, allá que voy...

Que saco a pasear el perro y este hace sus necesidades, allá se quedan...

Que he cambiado los muebles, el colchón o la tele, allá que los saco.

¿Para que llamar al servicio de recogida gratuita?, ¿por qué esperar al día que pasen a recogerlos?, ¿por qué?, si al fin y al cabo es más fácil hacerlo cuando a uno le viene en gana...

Creo que el corporativismo mal entendido, hace que nos convirtamos en cómplices de estos hechos porque, ¿quien no ha visto núnca hacer uno de estos actos y a mirado a otro lado?. Eso si, después lo pagamos todos. La recogida de muebles fuera del circuito tendrá un coste añadido. Si debemos tener una persona sólo para recoger excrementos, deberemos pagarlo y si no la tenemos, lo pagaremos cuando pisemos “el premio”.

Y como estos mil casos más de todos conocidos.

Bien, hoy tocaba lección de educación cívica pero, desgraciadamente, los destinatarios de este post no lo leerán...


21/5/08

Second live

A medida que pasan los años, me doy cuenta que hay una gran diferencia entre nosotros y nuestros padres: la capacidad de adaptación. Mientras que ellos mantenían firmes sus posturas, nosotros nos mimetizamos con el entorno. Creo que el suyo era un posicionamiento intransigente y, fue uno de los grandes problemas para que no nos entendiéramos más y mejor.

Uno de los ejemplos de nuestra adaptación al medio puede ser Secod Live, “un mundo real en un entorno virtual”. Un mundo creado por muchos usuarios que pueden interactuar entre si, comunicarse, jugar e incluso hacer negocios utilizando como moneda el “Linder Dólar” ($L). Es curioso pero, esta moneda es intercanviable en el mundo real. A partir de aquí ya podéis imaginar la cantidad de negocios que se hacen...

Llegado a este punto ya me he olvidado de adaptaciones y me pregunto: ¿se pondrán enfermos los ciudadanos de este mundo?, ¿hay médicos?, ¿hay hospitales?.

La respuesta me la ha dado una noticia del diario El País:

A partir del día 8 de mayo, todos los lunes y los jueves, dos doctoras de familia se pondrán ante el ordenador durante horas, con la finalidad de atender todas las dudas que sobre salud, tengan los jóvenes que acceden a la Isla de la Salud, un espacio virtual de Second Live.

La consulta la harán en un despacho virtual dónde paciente y médico pueden comunicarse a través de mensajes escritos o con audio y siempre con la garantía de confidencialidad y privacidad del paciente. Comentan también, que en seis meses la consulta se extenderá a pacientes con patologías crónicas...

Llamadme “tiquis miquis” pero tras mi última visita médica, la primera en muchos años, donde el médico casi no me miró a la cara, no me ausculto, tomó la presión o hizo cualquier otra actuación de "lujo". Me estoy planteando pasarme a la realidad virtual de Second Live, igual estaré mejor atendido...

No sé cómo ha ido la cosa pero, he pasado de la adaptación generacional a la medicina. Con esto si que coincido con mis padres: estamos bien arreglados con algunos aspectos de la medicina.

24/4/08

Decalogo para hacer de su hijo un delincuente


Tiene 51 años, nació en Ciudad Real y vive desde hace 23 años en Granada. Está casado, padre de dos hijos, un chico de 21 años y una chica de 15. Políticamente es un inconformista. Católico, creyente pero poco practicante y, con una afición muy suya: no hacer nada y, descansar. Así es cómo se define Emilio Calatayud, Juez de Menores de Granada.

El pasado viernes, pude disfrutar en directo de una de sus conferencias. No hay ninguna duda que se trata de un juez mediático pero, con el que me identifico especialmente en un tema: la educación de los hijos.

Es un gran conocedor de la Ley de Menores y, se ha hecho famoso en España por sus sentencias en las que cambia el castigo por educación. Por ejemplo, los menores que queman papeleras deben trabajar dos fines de semana con los bomberos. Un chico que iba bebido en moto, debe visitar a paraplégicos que se rehabilitan de accidentes de tráfico, hablar con sus familiares y hacer una redacción. Otro que robaba con el sistema del tirón, lo ha condenado a tres años de libertad vigilada, en los que debe estudiar mecánica y trabajará para llevar un sueldo a casa. Un chico maltratador en la escuela, lo ha mandado a servir cátering en un centro de paraplégicos cerebrales. Según el caso los envía al comedor de indigentes de la Cruz Roja, o a centros de Cáritas de viejecitos, etc.

Así son sus sentencias: instructivas, sencillas, proporcionales y eficientes porque él, cree que todos los jóvenes merecen una oportunidad, oportunidad que él está dispuesto a darles.

Mirad, con el post de hoy no pretendo crear dos grupos, el de padres y hijos o el de jóvenes y adultos y enfrentarlos pero, creo que unos y otros nos estamos equivocando en algunas cosas. Pienso que si somos capaces de reconocerlas, seremos capaces de dar soluciones. Todavía estamos a tiempo.

Por el momento, y para empezar aquí os dejo este “Decálogo para hacer de su hijo un delincuente”, no es mío, que más quisiera yo, se lo escuché al Juez Emilio:

1. Comience desde la infancia dando a su hijo todo lo que pida. Así crecerá convencido de que el mundo entero le pertenece.

2. No se preocupe por su educación ética o espiritual. Espere a que alcance la mayoría de edad para que pueda decidir libremente.

3. Cuando diga palabrotas, ríaselas. Esto lo animará a hacer cosas más graciosas.

4. No le regañe ni le diga que está mal algo de lo que hace. Podría crearle complejos de culpabilidad.

5. Recoja todo lo que él deja tirado: libros, zapatos, ropa, juguetes. Así se acostumbrará a cargar la responsabilidad sobre los demás.

6. Déjele leer todo lo que caiga en sus manos. Cuide de que sus platos, cubiertos y vasos estén esterilizados, pero no de que su mente se llene de basura.

7. Riña a menudo con su cónyuge en presencia del niño, así a él no le dolerá demasiado el día en que la familia, quizá por su propia conducta, quede destrozada para siempre.

8. Déle todo el dinero que quiera gastar. No vaya a sospechar que para disponer del mismo es necesario trabajar.

9. Satisfaga todos sus deseos, apetitos, comodidades y placeres. El sacrificio y la austeridad podrían producirle frustraciones.

10. Póngase de su parte en cualquier conflicto que tenga con sus profesores y vecinos. Piense que todos ellos tienen prejuicios contra su hijo y que de verdad quieren fastidiarlo.

Os dejo un par de enlaces de you tube, ya me diréis que os parecen:

http://www.youtube.com/watch?v=K2GTauJT5Vg

http://www.youtube.com/watch?v=91gDdSSX_jk

El año 2007 escribió el libro denominado: “Reflexiones d’un juez de menores” Editorial Doro Ediciones, vale la pena leerlo.

18/3/08

Accesibilidad

No estoy de acuerdo cuando hablamos de los problemas de accesibilidad y movilidad reducida, circunscritos solo a personas con alguna minusvalía física. Creo haber manifestado mi opinión en diversas ocasiones: todos somos potenciales sufridores activos de las múltiples barreras arquitectónicas que nos encontramos donde vivimos, ved si no:

Alguien se ha roto una pierna y se la enyesan, necesita andar con dos muletas, ¿no?.

Un anciano/a andando por la calle con un bastón. Una tercera pierna que ocupa espacio.

Papa o mama salen a pasear con su bebé, éste por supuesto en su cochecito. Si son gemelos el cochecito se convierte en un monovolumen.

Salir de compras con un carrito no es cosa rara, y cada vez parece más una mudanza que a otra cosa.

Fijaros, aún no he mencionado a nadie que vaya por la calle con una silla de ruedas pero, en todos los casos descritos también nos hará falta espacio para pasar, para girar, rampas de acceso y barandillas.

Como veis, en cualquier momento podemos ser “clientes” de estos espacios. Por unos, por otros y para todos, debemos tomar conciencia de los pueblos y las ciudades que queremos. Vivir en unos u otros, es decir el continente es una opción de vida, el contenido casi siempre una imposición…

10/3/08

Medioambiente


Para dar respuesta a unas cuantas preguntas que se me plantean hoy me toca antes romper con un típico tópico. Este no es otro que dejar de pensar en el medio ambiente como en algo que solo tiene a ver con el agua, los pajaritos y el reciclaje. El medioambiente es mucho más que eso, porque comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras. Es decir, no hablamos solamente del espacio sino de quien lo habita.

Llegados a este punto sin saber si os he convencido o no, de forma especial me pregunto:

¿Qué le esta pasando al medio ambiente cuando hoy, unos padres rotos por el dolor acompañados de familiares entierran a su hija su niña, a Mari Luz?.

¿Qué le esta pasando a nuestro medio ambiente cuando alguien, sin el más mínimo rubor, es capaz de arrebatarle la vida a otro ser humano, como ocurrió días atrás en Euskadi con Isaías Carrasco?.

Yo, como muchos me sigo preguntando que le pasa al medio ambiente, mientras otros siguen diciendo que no pasa nada que es algo circunstancial. Lo cierto es que el día a día da la razón a unos y se la quita a otros.

Y hay quien viendo esto se puede cuestionar si la seguridad esta en crisis, porque sin lugar a dudas la seguridad es algo real, tangible pero también algo que va íntimamente ligado a las sensaciones, y la sensación no es del todo buena.

Teniendo en cuenta pues que la seguridad es una necesidad básica de la persona, y de los grupos humanos, que es un derecho inalienable del hombre, de la sociedad y del Estado que nos debe aportar confianza, tranquilidad, prevención, protección, preservación, previsión, defensa, control, estabilidad y garantía. Os pregunto ahora a vosotros: ¿os sentís seguros en el medioambiente en que vivimos?.

22/1/08

Test de la confianza

Hoy os presento un artículo que hace que la seguridad se acerque a la zona más íntima de nuestras relaciones. Aquella en la que solo pueden ser dos, aquella en la que cuando se presenta un tercero en escena, hace que salten todas las alarmas.

Teorizando este tipo de situaciones, planteo que las relaciones se deben basar en la confianza mutua y que cuando esta se pierde, de poco valen pruebas. Creo que es como el ejemplo del vaso roto, por mucho que lo peguemos siempre se nota por donde se ha partido.

Pero como os he dicho, esto es pura teoría. Cuando se plantea la duda de que el dúo se ha convertido en trío, toda teoría se viene abajo y cada uno saca su verdadero yo.

Llegados a este punto, en casa ya se ha generado un debate con mi mujer. Como testigo un libro escrito por ella, titulado: “Es lícito espiar a tu pareja”?, en el ella no tan solo defiende que si sino que da toda una seria de consejos de como hacerlo...

Ahora si no te importa perder un minuto más, me gustaría saber que opinas tu. Si eres de los que dice no, a dialogar tocan. Pero si opinas que cualquier cosa vale, te presento el Check Mate Semen Detection Kit o Kit de Detección de Semen, un artículo que te servirá para desvelar todas tus dudas. No digo yo que será el fin de tus problemas pero, hazlo a solas y procura hacer la misma cara que la chica predictor.


26/11/07

Health, la salud de nuestro planeta



Por todos es conocido que vivimos en una sociedad donde el consumo es uno de sus factores negativos más importantes, que nada favorece la preservación del Medio Ambiente. Si tenemos en cuenta que cada vez consumimos más combustibles, generamos más residuos y contaminamos más la tierra, el mar y el aire, está claro que debemos hacer algo y rápido.

De todas formas, a estas alturas cada vez son más los que se están preguntando que pueden hacer por proteger el Medio.

Cada uno de nosotros, en mayor o menor medida, tiene un papel fundamental a la hora de jugar en favor de la sostenibilidad de nuestro planeta, con gestos que tal vez nos parezcan irrisorios, si los vemos desde una perspectiva individual, pero que sumada a la de otros adquiere un color especial.

El agua por ejemplo, la utilizamos como bebida, para la alimentación de la familia, para la higiene personal, para la limpieza de nuestras casas.
Los gestos de fregar los platos, poner una lavadora o tirar de la cadena por ejemplo, representan el 93% del consumo de agua familiar.
Fíjros, cerrar el grifo cuando nos lavamos los dientes, supone economizar hasta 20 litros de este bien tan preciado.

La energía.

¿Qué haríamos sin electricidad?. Para reflexionar sobre esto, pensemos en lo que sucede cada vez que hay un apagón, pero no olvidemos que la producción de energía no es algo que nos cae del cielo.

Respecto a eso, debemos poner en práctica hábitos de ahorro. Parar los electrodomésticos con el interruptor y no con el mando a distancia. Cuando no utilizamos el ordenador, paremos la pantalla, es el elemento que más energía consume.
Los residuos

Este “modus vivendi” actual genera cada día más residuos Y llamando así a un producto cuando, a partir del momento en que lo echamos en el cubo de la basura: comida, pilas agotadas, latas, plásticos, zapatillas de deporte, etc. Son ejemplos cotidianos de ello.

Respecto a este aspecto ya sabéis que hay mil formas de actuar a favor del medio. Ordenando los residuos por familias: plásticos, papeles, materia orgánica, etc. Solo nos queda ponerlo en práctica.

El gesto del día

Os propongo utilizar el nuevo google el darkoogle, con el economizareis un 20% de la energía que consume vuestro ordenador. De 74 w/h, pasaremos a 59 w/h según estudios realizados.

Visto en:
http://lesenfantsduweb.blogspirit.com/

14/11/07

Atravesando barreras



Benvinguts, Bienvenidos, Welcome, Bienvenus, Willkommen, добро, жаловать, υποδοχή, 歓迎, Boa vinda, Benvenuto, Welkom


Hoy de la mano de WorldLingo, magnifica herramienta de traducción, este blog cruza una frontera infranqueable para muchos, la idiomática. A partir de ahora con solo pulsar un botón tendremos una traducción instantánea a más de una docena de idiomas, tal vez algo contextualizada, pero que nos permitirá entrar en una asombrosa torre de Babel virtual. En adelante de la mano de la tecnología puedo haceros llegar lo que he escrito, con la única voluntad de hacer de nuestro entorno, un lugar más seguro. Y para muestra un botón… o tres.


橫穿障礙

今天世界術語的手,它擴大化翻譯工具,這blog十字架一個不可逾越的邊界為許多,那個語言。自按按鈕的今天我們比十二將有一個瞬間翻譯對更多語言,或許某事contextualizada,但那它將允許我們進入真正巴比倫一個驚人的塔。自技術的手的今天我可以haceros到達什麼我寫了,以唯一的意志更加肯定做我們的周圍,地方。 并且為樣品按鈕…或三。

Crossing barriers

Today of the hand of World Lingo, it magnifies translation tool, this blog crosses an insurmountable border for many, the idiomática. As of today just by to press a button we will have an instantaneous translation to more than a dozen of languages, perhaps something contextualizada, but that it will allow us to enter an amazing tower of virtual Babel. As of today of the hand of the technology I can haceros arrive what I have written, with the only will to do of our surroundings, a place more surely. And for sample a button… or three.

Барьеры скрещивания.

Сегодня руки Lingo мира, оно magnifies пособие для перевода, кресты этого blog труднопреодолимая граница для много, один из языка. От сегодня как раз мимо для того чтобы отжать кнопку мы будем иметь мгновенный перевод к больше чем дюжина из языков, возможно что-то contextualizada, но то оно позволит нас войти amazing башню фактически Babel. От сегодня руки технологии я haceros чонсервной банкы приезжаю я писал, с единственной волей для того чтобы сделать наших surroundings, места уверенно. И для образца кнопка… или 3.

Os doy la bienvenida y las gracias por estar aquí, espero no defraudaros.

José Luis

8/11/07

Nos han nombrado

No se bien cual es el proceso por el cual uno, un día se decide a poner en marcha un proyecto desconocido como es el de escribir en un blog. Pero si tengo claro, cual es el proceso por el cual uno debe dar las gracias a cada uno de los seguidores de este proyecto íntimo y personal.

Este agradecimiento de hoy va dedicado a todos vosotros y en especial, a Jefe Indio, líder del proyecto Leyendas Urbanas.
Un día caí en el por arte y gracia de la navegación, y me he quedado pegado esperando la nueva leyenda que nos cuenta.

Gracias por haberte acordado de este blog y por haberme nombrado con el premio blog del dia, un interesante proyecto que da a conocer lo que gente como nostros publica.
Y ahora siguiendo las reglas de juego nombraré mis siete blogs preferidos.

Si eres uno de los premiados y aceptas debes tres cosas:

1. Escribe un artículo sobre el Blog del día nombrando a quien te ha nominado.
2. Elige los siete blogs que crees son merecedores de este premio.
3. Y si quieres, puedes exhibir el premio en tu blog.

Como siempre, se quedarán muchos que se lo merecen en el tintero, pero siete son siete:

jugueteando

23/10/07

Malos tratos


Los que seguís este blog, recordareis que hace pocos días publiqué un articulo relacionado con los malos tratos. Trataba de la puesta en marcha en España, de un servició telefónico (016) de atención a las víctimas.

Durante estos días he seguido leyendo noticias relacionadas con este tema, y no puedo por menos que manifestar el horror que siento ante actos de tal barbarie y crueldad. No hay que olvidar que estamos hablando de una de las mayores lacras de nuestra sociedad. Y no por eso tiene fácil detección, con lo que unos y otros debemos apoyar a cualquier víctima conocida.

Estamos viviendo un momento en el que muchas cosas no van con nosotros. Metidos en nuestro caparazón miramos hacia delante sin ver, ni escuchar, ni tan solo sentir. ¡No va conmigo!, es el lema...

Datos

Según los datos facilitados por http://www.letra.org/spip/ en Delhi, India cada doce horas muere una mujer quemada por su marido. Esta es rociada con queroseno y prendida como una antorcha. El agresor denuncia el hecho como accidente o suicidio y no hay más. ¿Sabéis cual es el motivo de tal acción?. No consideraba suficiente la dote que ofrecieron los padres de la novia. Con lo que matándola puede casarse de nuevo, y seguir de nuevo con el proceso.

En España en estas mismas fechas, pero del año anterior, ya habían fallecido 75 mujeres a manos de sus maridos. Datos de la Policía y la Guardia Civil cifran en 20.000 las denuncias presentadas, teniendo en cuenta que se estima que solo un 10% de los abusos es denunciado por las víctimas.

Os propongo leer diversos artículos en las siguientes páginas web, seguro que no quedareis indiferentes.


www.malostratos.com
www.nodo50.org/mujeresred/violencia-oenege.html