29/3/08

¿Seguridad o exceso?

Desde los atentados del 11S en Nueva York, 11M en Madrid y del 21J en Londres, creo que hemos entrado en una espiral de paranoia colectiva. Esto nos ha llevado a renunciar a una de las mejores virtudes que tenemos: la libertad.

Todos hemos de estar, y estamos, dispuestos a perder una parte importante de nuestra cuota de libertad, a cambio de que se nos garantice la seguridad pero, está claro, todo tieme límites.

Hoy os traigo un caso que vi en un artículo de la CNN, de todas formas la transcripción es literal del diario digital 20 minutos.

Creo que hay que tener todas las reservas ante esta noticia porque, es sólo una parte de la historia. De todas maneras juzgad vosotros mismos y ya diréis lo que pensáis.


Obligan a una mujer a quitarse unos anillos en los pechos para poder volar
Mandi Hamlin iba a coger un vuelo el pasado 24 de febrero cuando varios miembros de la Agencia de Seguridad y Transporte (TSA, por su siglas en inglés) le obligaron a quitarse los anillos con unas tenazas, después de mostrar sus pechos y mientras los agentes se reían de ella, según informa la CNN.

"No deseo esta experiencia a nadie", dijo Mandi en una rueda de prensa. "Mi experiencia con la TSA fue una pesadilla que tuve que aguantar. Nadie merece ser tratado de esa manera".
Mientras estaba detrás de la cortinilla oía cómo los agentes se burlaban de mí y se reían.

La mujer, de 37 años, quería volar desde la ciudad de Lubbock a Dallas cuando una agente de la TSA le ordenó detenerse para ser explorada después de pasar sin problemas por un detector metálico más grande.

La agente usó un detector individual que emitió una señal sonora cuando pasó delante del pecho de Mandi. Tras explorarla, Mandi le explicó que tenía dos piercing en los pezones. La agente le obligó a quitárselos. Sin embargo, la pasajera les explicó que no podía quitárselos y preguntó si podía mostrar a la agente femenina en privado que verdaderamente eran unos anillos y no algo peligroso.

Mandi fue trasladada a una sala con todos los agentes, donde detrás de una cortinilla intentó quitárselos. Lo consiguió con el primero, pero el segundo fue imposible por lo que volvió a pedir que la dejaran marchar. De nuevo recibió una negativa, por lo que solicitó a los oficiales unas tenazas.

La mujer mostró a la prensa la angustia que tuvo que pasar para quitarse el anillo con la ayuda de un maniquí. Además, Mandi explicó que mientras estaba detrás de la cortinilla oía cómo los agentes se burlaban de ella y se reían.

Investigación de la TSA

La TSA ha abierto una investigación sobre lo sucedido, aunque asegura que sus agentes "están entrenados para que en situaciones como estas la integridad del pasajero no sea vulnerada".

Mandi ha presentado una denuncia y exige una disculpa por parte de la TSA por el acoso.

En su página web la agencia advierte de que en el caso de llevar piercing y ser detectado antes de coger el vuelo, los pasajeros tienen derecho a exigir un lugar privado para poder quitárselos.

Mandi ha presentado una denuncia y exige una disculpa por parte de la TSA por el acoso a la que se vio sometida y la vulneración de sus derechos. Mi cliente fue públicamente humillada y ha "sufrido un enorme dolor físico para ponerle de nuevo los anillos", a causa de que el tejido ya ha cicatrizado, dijo su abogado.

28/3/08

Apocalypse Now

¿ Y cuales serán sus primeras palabras: "mama"... "papa"... "mapa" o "pama"?

27/3/08

La calle es mía

Dejar la aplicación de nuevas tecnologías en manos de la intolerancia o de la seguridad mal entendida, nos puede llevar lleva a situaciones como la que os presento a continuación:

La empresa Compound Security Systems ha puesto en marcha un servicio dirigido a negocios, comunidades o simplemente para gruñones intolerantes que desean hacer de su entorno un coto privado. Se trata del mosquito ultrasonic teenage deterrent o lo que es lo mismo, elemento disuasorio ultrasónico de adolescentes. Dispositivo que fue diseñado para eliminar a los jóvenes que se concentran en centros comerciales, puertas de negocios o cualquier otro sitio donde se coloquen.

Éste “mosquito” emite un tono de alta frecuencia que, según dice el fabricante, solo afecta a personas menores de 25 años. El efecto, otra vez según ellos, es una pequeña molestia. Según quien lo ha sufrido, unos dolores de cabeza inexplicables.

Tal vez estamos a las puertas de una nueva guerra sónica. Cada uno con su Ipod cargado con la frecuencia que ahuyentará al rango de edad deseado.

Clicad sobre el logo, es el de la empresa pero este, os llevará a una página donde podeis ver alguna opinión de afectados y al tiempo, hacer una prueba de audición.

Ya me contaréis.

25/3/08

Tu escoges

Si existiriera un guión prévio para vuestras vacaciones me pregunto, ¿cual escogeríais?. Si os parece, veamos algunos ejemplos de esta última Semana Santa 2008:

Ejemplo 1.

El Viernes Santo día 21, los vecinos de Calahorra recibían un regalo de parte de la intolerancia, de la barbarie de la insolidaridad más absoluta y absurda, que en forma de coche bomba, estallaba ante una casa cuartel de la Guardia Civil. Por suerte, en esta ocasión, el regalo sólo hizo daños materiales.

Ejemplo 2.

Estos días, muchos vosotros habéis podido disfrutar de la nieve a través de los cristales de vuestra casa, en las pistas de esquí, o en la carretera.

Ejemplo 3.
Y muchos otros optaron por ir a la playa. Bueno, tal vez algunos menos de los que salen en esta imagen pero, algunos había.

Ejemplo 4. Y finalmente, mientras muchos optaban por seguir los tradicionales pasos cadenciosos de las procesiones de la Semana Santa andaluza, 63 perdieron la vida en su coche o en su moto. Ahora las voces más optimistas dicen que lo celebran porque ha habido un 39% menos de muertos que en año 2007...

Permitidme que os diga que para mí, ha habido un 100% más de los que deberían haber habido este 2008.

De todas formas, en esta Semana Santa había otro guión preparado para mi: una lumbàlgia. Tal vez menos divertido que algunas opciones pero, con mucho más vida que otras.

Y ahora no olvides que aún sigues estando a tiempo de decidir: ¡tu escoges!

18/3/08

Accesibilidad

No estoy de acuerdo cuando hablamos de los problemas de accesibilidad y movilidad reducida, circunscritos solo a personas con alguna minusvalía física. Creo haber manifestado mi opinión en diversas ocasiones: todos somos potenciales sufridores activos de las múltiples barreras arquitectónicas que nos encontramos donde vivimos, ved si no:

Alguien se ha roto una pierna y se la enyesan, necesita andar con dos muletas, ¿no?.

Un anciano/a andando por la calle con un bastón. Una tercera pierna que ocupa espacio.

Papa o mama salen a pasear con su bebé, éste por supuesto en su cochecito. Si son gemelos el cochecito se convierte en un monovolumen.

Salir de compras con un carrito no es cosa rara, y cada vez parece más una mudanza que a otra cosa.

Fijaros, aún no he mencionado a nadie que vaya por la calle con una silla de ruedas pero, en todos los casos descritos también nos hará falta espacio para pasar, para girar, rampas de acceso y barandillas.

Como veis, en cualquier momento podemos ser “clientes” de estos espacios. Por unos, por otros y para todos, debemos tomar conciencia de los pueblos y las ciudades que queremos. Vivir en unos u otros, es decir el continente es una opción de vida, el contenido casi siempre una imposición…

16/3/08

Operación salida

Es habitual que, en fechas como estas, me haga eco de las campañas que desde la dirección general de tráfico recomiendan prudencia, atención, y vigilancia extrema a la carretera. De nuevo, nos llega una buena excusa para escaparnos unos días y evadirnos de la rutina diaria. Para ello, muchos de nosotros cogeremos el coche y tomaremos la carretera hacia algún destino escogido.

Hoy, sobre las ocho treinta de la mañana recibía una llamada del centro receptor de alarmas de la policía local/protección civil: accidente de tráfico, una persona herida grave y atrapada en el vehículo. Se dirigen al lugar dos dotaciones de bomberos y dos del 061, con ellas también policía local y mossos d’esquadra.

Poco os hablaré de esta nueva operación salida, solo fijaros en la fotografías y que os sirva de ejemplo para que nunca seáis los actores principales de una escena tan real como esta.

Por cierto, lo hemos rescatado con vida, no siempre es así.